Bienvenidos

Más allá de los números...hay humanidad.

miércoles, diciembre 07, 2005

La causa de la muerte de Ludwig Van Beethoven

Análisis confirma que Beethoven murió por intoxicación con plomoMartes 6 de Diciembre de 200517:20 DPA CHICAGO.-
Un sofisticado análisis de un fragmento del cráneo de Ludwig van Beethoven (1770-1827) confirmó que el compositor alemán murió como consecuencia de una intoxicación con plomo, informaron hoy los investigadores del Laboratorio Nacional Argonne en Chicago, Estados Unidos, que depende del Departamento de Energía.El laboratorio analizó un hueso de cráneo de Beethoven identificado hace poco por científicos californianos con un moderno aparato de rayos X. Luego, comparó los valores con un fragmento de cráneo ajeno de esa época. Según el análisis, el compositor alemán ya sufría antes de los 20 años las consecuencias de una intoxicación con plomo."El hallazgo de elevados niveles de plomo en el cráneo de Beethoven, junto a los resultados de ADN que indican la autenticidad de los restos mortales, proveen evidencia sólida de que Beethoven sufrió de una sobrecarga tóxica de plomo", dijo Bill Walsh, el director del equipo de investigación estadounidense.En los informes históricos de su época, se consignan cambios de personalidad del artista. Al mismo tiempo, el joven Beethoven comenzó a quejarse de molestias estomacales e intestinales. Esos síntomas están presentes en otros casos de intoxicación con plomo, según dijo Walsh.Lo que aún no queda claro es si la pérdida de la audición de Beethoven también se debió a los altos niveles de plomo en su organismo. Beethoven murió en 1827 a los 56 años, después de décadas de problemas de salud. Científicos e historiadores aún no lograron determinar qué causó la intoxicación, aunque algunos especularon que podría haberse debido a la costumbre de Beethoven de beber vino en copas de plomo, o a tratamientos médicos con plomo.


1 comentario:

  1. Bueno, cabe preguntarse: ¿cómo sonaría la música compuesta por Beethoven hacia el final de su vida, de no padecer la cruel sordera que según los estudios que citas proviene de la intoxicación con plomo?

    Para conocer al Beethoven sordo: conviene escuchar las últimas sonatas para piano (30-32) y los últimos cuartetos para cuerdas.

    ResponderBorrar

Gracias por comentar, gracias por su educación.