Bienvenidos
martes, octubre 25, 2005
¡Las mujeres son lo mas bello de este mundo!, para ellas este verso.
porque a este mundo han llegado alegrando
esas poesías de maravilla extrema escritas por Dios
que se escaparon de los libros santos
en la biblioteca celestial,tras el arcoiris
y se quedaron en esta tierra para llenarla de luz,
esas poesías, son las mujeres.
Dedicado a todas ustedes y a la esposa que, yo calculo, en unos 8 años más tendré.
Rodrigo Bastías.
viernes, octubre 14, 2005
Karl Jacobi contra Joseph Louis Fourier
Extracto del capítulo “La aritmetización del análisis” del libro “Historia de las ideas modernas en matemática” de José Babini cuya primera edición es del año 1967.
Previo: Niels Abel (1802-1829) y Jacobi realizan estudios sobre las series, funciones elípticas, teoría de números y grupos entre otros temas.
Desde el libro: “ con las obras de Abel y Jacobi acerca de las funciones elípticas se vincula un significativo incidente que pone de relieve la evolución y el cambio que había experimentado el concepto de la matemática, en comparación con el de las ciencias naturales. En vista de que al comentar la obra de Jacobi, el físico-matemático Simeón Poisson (1781-1840) había recordado un reproche de Joseph Fourier * dirigido a Abel y a Jacobi por no ocuparse de cuestiones de física-matemática, Jacobi (en una carta a Adrien- Marie Legendre**) expresa: “Poisson no debía haber reproducido una desgraciada frase de Fourier, que nos reprocha, a Abel y a mí, no ocuparnos del movimiento del calor. Es cierto que Fourier estima que la finalidad principal de la matemática es la utilidad pública y la explicación de los fenómenos naturales, pero un filósofo como él debiera saber que la única finalidad de la ciencia es el honor del espíritu humano y que, en consecuencia, una cuestión de la teoría de números tiene un valor tan grande como una cuestión de los sistemas del mundo.”
Estas palabras fueron escritas por Jacobi en 1829, año del sensible fallecimiento del gran Abel y a poco de que los matemáticos proclamaran a la matemática como una ciencia independiente.
Si te interesa la evolución de esta ciencia o aspectos de la vida de grandes matemáticos revisa también los sitios: http://www.mat.usach.cl/histmat/html/indice.html.
http://euler.ciens.ucv.ve/matematicos/
http://www.satd.uma.es/matap/svera/links/matnet10.html
Estadística solamente: http://herzog.economia.unam.mx/sua/site/materia/sem4/estadistica/archint.html
Otros sitios de gran interés:
http://www.monografias.com/Matematicas/more5.shtml
www.aprendes.com
www.matematicas.net
www.rinconmatematico.com
www.soche.cl
Rodrigo B. C.
* Conocido por las Series de Fourier
* *Matemático francés.
jueves, octubre 13, 2005
Bueno, tenemos miles de otras cosas para alegrarnos.
Por ello no nos amarguemos. Anoche un vecino de pasillo volvía triste, muy triste, del Nacional; enojado tb. con los jugadores, que a su jucio no respondían. Pero ¡chilenos y chilenas! (como don Ricardo) la vida no és solo fútbol. Hay que que no esté ni hay, hay otros que vibran con otros deportes, con otros triunfos. Apoyemos más a otros luchadores, para así tener nuevos campeones, y dejémonos de ilusionarnos con cosas inalcanzables, si no nos hemos preparado para ello. Fuerza Chile, las alegrías son infinitas.
Tema aparte: si Jorge Díaz me visita me podría responder esta pregunta: ¿un agujero negro lleva la materia a un universo paralelo o simplemente es una especie de "saco sin fin" que engorda más y más al consumirlo todo, quedándose en este universo?.
Gracias.
miércoles, octubre 12, 2005
La influecia del acceso de Chile al mundial de fútbol en el ánimo de los chilenos.

Bueno, doy la bienvenida a esta nueva cosa de la informática. Espero que comenten mis escritos, no duden en reprocharme si no están de acuerdo conmigo, o en compartir cualquier opinión.
Ayer iba de vuelta a casa en metro junto a tres compañeros, luego de haber rendido una entrtenida prueba de estadística. El tema de conversación fue la pruba por unos minutos y luego pasamos a conversar sobre el partido de hoy entre Chile y Ecuador. Uno de mis amigos tiene una visión muy negativa del fútbol en Chile, el dice que los chilenos somos tan malos pa dicho deporte que da pena ver jugar a la selección y que sería una vergüenza la clasificación de Chile mediante un repechaje con un equipo malo como Australia, por lo cual se define "realista " y no tiene ninguna esperanza en la selección de fútbol, prefiriendo ahorrarse ese mal rato de verlos jugar en Deutschland 2006. Como ustedes pensaran, los otros 3 éramos un poco más positivos con Chile. Pero yo debo admitir algo: me da la misma vergüenza que mi amigo el ver "trotar" y no CORRER en una cancha de fútbol a personas que se dicen "profesionales", que ganan millones de pesos a costa de los impuestos de todos, que ganan un dinero que podría usarse en beneficio de otros por un trabajo mediocre.
Pero hace poco mis pensamientos han cambiado. El sábado no tenía intención alguna de ver el partido contra Colombia, de hecho hice otras cosas mientras el evento transcurría; pero mi pequeña fe en la posibilidad de ganar mi hizo sintonizar la radio cooperativa y escuchar que pasaba, motivado también por los gritos que provenían de la sala de Tv, que está casi debajo de mi pieza, en mi residencia. Y justo llegó el gol del empate. Con una fe mayor en Chile bajé, entré a la sala y contemplé la alegría en los rostros de mis amigos que gozaban con el desempeño de Chile en la cancha, aunque fuera mediocre. Por esto y recordando lo trascendental que fue para el país la llegada a Fracia '98, la alegría tremenda de la gente por las calles cuando le empatamos a Italia, a Camerún y a Austria y la pena cuando perdimos con Brasil, esa motivación por ver los partidos aunque nuestro equipo fuera mula, mediocre, todo lo que quieran, le hizo tan bien a la gente que me encantaría vernos y sentirnos igual el próximo año, por ello tengo fe en que llegaremos al mundial y disfrutaremos de nuevo el paso por esa instancia.
Así que mis amigos lectores ¡fuerza Chile!.
Si no ganamos; nos qudaría apoyar al equipo que más cariño le tengamos, por mi parte , apoyaría a Brasil.........................pero CHILE VA A LLEGAR.