Bienvenidos

Más allá de los números...hay humanidad.

domingo, mayo 29, 2011

Mi primera Tosca. Excelente pero no perfecta

Debido a la extensión del texto preferí subirlo por Rapidshare y Megaupload. No es un testamento, no se asuste, pero se me complicó configurarlo para el blog.

Lo pueden descargar desde acá:


Si me regalan algún comentario, opinión o crítica, se los agradeceré muchísimo. Soy un novato en cuanto a Lírica y "Música Clásica" se refiere, por ello anhelo aprender mucho.

Rod.

viernes, mayo 06, 2011

Inception

Las ideas q vuelan por mi cabeza no las dejo escapar... (advierto q este post lo escribí muy a la rápida por ende no está muy buena la redacción)

Hace un par de días experimenté lo que en la película "El Orígen" (Inception) http://www.imdb.com/title/tt1375666/ se dio a conocer como "the kick" o "la patada"...esa sensación generada cuando el sueño termina de manera abrupta...¿quién no ha cabeceado y de repente sentido q tropieza?, luego despiertas creyendo q te vas a caer...ahí está la patada...
Pero la patada tiene muchas formas de manifestarse, una de ellas es sentir q uno morirá en el sueño, entonces se despierta de esa terrible realidad...
En mi sueño estaba en un piso 6 o 7 de un edificio, así como donde yo vivo, sólo que veíamos muchos edificios más hacia el poniente...de repente estos comenzaban a saltar hacia adelante!! destruyéndose horrendamente, desatando un caos y un espanto de fin de mundo; los edificios caían tan fácil como cajas de fósforos...algunos desataban caídas en efecto dominó, otros explotaban hechos trisas...era un horror apocalíptico.
Esta destrucción no paraba, ya sentíamos la muerte acercarse, los edificios en destrucción generaban una ola de gritos de espanto, una nube de polvo mortal y una sensación de angustia q nos paralizaba....hasta que nos tocó el horror a los que estábamos presenciando la escena...
Yo miraba hacia el sur, lograba ver el edificio donde vivo; la "onda" pasaba por el condominio y lo hacia desaparecer en cosa de segundos "me he quedado sin hogar" fue mi pensamiento, apesadumbrado por perder todos mis enseres...seguimos presenciando el horror, hasta que miro hacia abajo por la ventana y veo la nube de polvo, nos llegó la hora a nosotros...comienza la vibración, esto era DEMASIADO REAL...el caos es inminente, la muerte llega...la habitación de destruye!!!! vamos a morir!!!!!!!!!!!
AAAAHAHHH!! y despierto!!!! en ese instante, así de rápido...fue como haber pasado de una realidad, de una dimensión a otra....
la imposibilidad de la muerte en ese fin de mundo absoluto, me sacó de la tragedia....
calcado de Inception...no quiero contar más de la película, por si no la han visto, (es genial!!), pero es idéntico a una escena crucial....

tantos temores acumulados desde la vivencia del 8.8 R del 27/f en Chile...tan cerca del epicentro...tantas réplicas, tanta destrucción...generan ocultos sentimientos q toman forma en un sueño horrendo como el descrito...

y cada estupidez q sueño: ayer desperté tras encontrarme con Bill Murray http://www.imdb.com/name/nm0000195/, en Tokio...hablando de la vida, tal cual...y justo ese día al almuerzo hablamos de Bill Murray y sus películas...las cosas del subconsciente no?

(puede q modifique partes de este post más adelante)

jueves, mayo 05, 2011

Me enamoré de la Ópera. Parte 1

Este es el comienzo de una historia en la que pretendo narrar, a grandes rasgos, mi romance con un arte que mezcla muchas artes y en el cual la "gran música de todos los tiempos" juega un rol primordial.

.- Evento "Detrás del Telón" en el Teatro Municipal de Santiago.

Ayer viví una de las jornadas teatrales más intensas de mi vida. Me parece que por primera vez en el Municipal hacían esto de "Detrás del Telón", una iniciativa que busca acercar a los asistentes al trasfondo de este trabajo, en un diálogo directo con los creadores de la obra.
José Luis Domínguez, Director Residente de la Orquesta Filarmónica, fue el encargado de conducir este evento. Comenzó con una narración general del contexto histórico de la Ópera, de todo el tema político, social y humano, involucrado en ella. Comentó varios detalles "sabrosos", como este: antes de encargar definitivamente a Giacomo Puccini la composición de la obra, esta fue encargada a Giusepe Verdi, el otro gran maestro italiano. Pero Tosca tiene una carga dramática tan fuerte, con un final "complejo" voy a decir, para dejarlo en suspenso (a menos q ud lo busque en la web), que a Verdi no le gustó, ante lo cual desistió de componer la ópera, dejando la labor a Puccini. Este último, molesto con esta situación, se rehusó en un comienzo (yo me hubiese enojado también)...peeero después accedió a componer, la que, a gusto de J.L. Domínguez, es la mayor pieza del repertorio operístico y de Puccini (ahí yo me quedé boquiabierto)...

Más adelante continuaré contando (eso suena bonito) sobre mi conversación con el maestro Domínguez, con Alfred Kim (Mario) y con Elisabete Matos (Tosca), que ha cantado con los grandes en los grandes escenarios del mundo!, y este año hace su debut en Chile....y será mi primera Tosca!!...

De este evento, el Teatro ha subido un video en su canal de Youtube


Y un regalo: el aria "Recondita Armonia" por el inmortal Pavarotti

...
il mio solo pensiero, sei tu
Tosca, sei tu! (8)






martes, abril 26, 2011

Convert String to Integer Visual Basic

Este post es meramente técnico y pretende ser una ayuda a aquellos que solemos olvidar las funciones de Visual Basic (o Macros) en Excel.
El programa que muestro está comprobado en Excel 2007.

Las siguientes son posibles formas de búsqueda del tema en español:

Convertir Cadena a Entero en Visual Basic
Convertir String a Entero en Visual Basic

Sub nombre ()

Dim tot_filas, cmi, cnmi As Integer
Dim tot_filas_str, cmi_str, cnmi_str As String

'cmi: columna mes inicio
'cnmi: columna nombre mes inicio
'tot_filas: total de filas

'se ingresan las variables en formato cadena:
tot_filas_str = InputBox("Ingrese la cantidad de filas del archivo")
cmi_str = InputBox("Ingrese el n° de la columna donde está el n° del mes de inicio")
cnmi_str = InputBox("Ingrese el n° de la columna donde pondrá el nombre del mes de inicio")

'con CInt se transforma el String en Integer
cmi = CInt(cmi_str)
cnmi = CInt(cnmi_str)
tot_filas = CInt(tot_filas_str)

'ahora cada una de las variables definidas como Integer, almacena un valor entero.
.
.
.

End Sub()

Si alguna vez en la vida este post llega a serle últil a alguien, por favor deje un comentario. Así sabré que he hecho un bien al mundo.

Adiós.

domingo, abril 24, 2011

Frases...

Entre viernes y sábado Santo han ocurrido algunos eventos, los cuales me han inspirado algunas frases...

"El mayor tesoro que posees, es el que guardas en tu corazón"

"Una bendición es algo mutuo. A la vez que recibes, tú también bendices"

"Miro la tecnología que uso, que visto, que leo, que veo y disfruto y me digo: maravilloso!!. Pero los tesoros materiales pasan o se acaban. Sólo el tesoro de tu espíritu perdura en el tiempo y te enaltece a ti y a quienes lo compartes"

Esta última es similar a la primera frase....en fin jajaja!!

miércoles, abril 20, 2011

El amor a mi tierra natal está en mi sangre

Me pasó algo muy especial ayer martes. Caminaba al trabajo como de costumbre, disfrutando del  frío matinal, de ese espléndido aire fresco matutino y del lento despertar del sol. En verdad no madrugo, suelo salir pasadas las 8, pero en estas fechas otoñales el sol se enreda en sus sábanas.

De repente me percaté del color de la luz solar en los bordes de una nube que deambulaba por el oriente, era una nube gordita, con cuerpo, no una estela de esas que se borran rápido. La tonalidad era amarillenta pero con un brillo especial, suave y diáfano. 

Resalto a la nube porque esta imagen me resultó muy familiar a los amaneceres en mi tierra natal. En mi Linares, pero sobre todo, en las zonas rurales cercanas, se puede disfrutar de unos amaneceres de lujo. A unos 20 minutos al sur se encuentra Longaví, una comuna aún pequeña, desde la cual se accede a una infinidad de sectores campestres. Sectores que con el paso de los años se han llenado de asfalto y antenas de celulares, pero en los cuales aún se pasean los huasos a caballo, las gallinas deambulan por las aceras y dónde aún se respira ese profundo olor a campo.

Dos elementos son fundamentales en un amanecer campestre: el “rocío” y el sol apareciendo tras la Precordillera (ausente en Santiago). El rocío es el agua que cae tras la formación de una neblina matinal, que varía en su duración. Producto de este baño, el aire se siente tremendamente fresco y frío, por lo que debes abrigarte si deseas salir a pasear. 
Además debes usar calzado abrigado, pues te encuentras con todo el suelo mojado, y peor si te metes a los prados, hasta los pantalones se mojan, pues el pasto se ha colmado de agua. Mientras disfrutas del aire frío y fresco y del rocío esparcido como un mar, la luz del sol naciente comienza, tímidamente, a abrigarte con sus tenues primeros rayos. De a poco se asoma el astro tras las crestas verdes profundo de la Precordillera, la cual en algunos sectores deja muy oculta a la Cordillera.

Así el señor sol comienza a levantarse y en su camino se encuentra con esas típicas nubes locas que deambulan libres como el viento. En su paso deben soportar los incontables rayos que las atraviesan y aquí es donde se puede disfrutar de un fenómeno precioso, pues se generan diversas tonalidades de luz.

Imborrables amaneceres han quedado guardados como tesoros en mi memoria. Tesoros que llaman a todos los sentidos. Cuando vi al sol tras la nube que comento al inicio, recordé los colores de las nubes en mi tierra y el frío matinal me hizo rememorar al frío del rocío.

No he mencionado un elemento importante también, la vegetación circundante. El entorno del campo siempre está henchido de verde, desde los árboles cercanos, pasando por las praderas, los cultivos y el lejano verde que envuelve a cerros y cordones cordilleranos.

Ese verde me lo recordaron los arbolitos de la calle, de los condominios y otros que simplemente están ahí. 

Con la suma de tales estímulos, tuve un grato recuerdo de un amanecer en los campos de mi amada Provincia de Linares. Pero mi di cuenta de una gran verdad…

Aún amo con mucha pasión a aquellas tierras por la cuales deambulé durante 18 años de mi vida. Años donde nací, crecí y viví mi adolescencia vacacionando por campos y más campos. Por zonas de baja montaña. Por plantaciones de remolacha, trigo, choclo y muchos etcétera.

Amo aquellos amaneceres húmedos y luminosos, amo ese aroma a tierra mojada, a tierra fresca…y oh! me olvidado de tantas cosas más, tantos elementos que transforman esos amaneceres en delicias. El canto de infinidad de gallos, el trinar de orquestas de pájaros…

Me vi caminando en un amanecer en Santiago que jamás llegará a ser como uno de mis campos amados.

Y me dije: me encanta y fascina Santiago, le tengo un gran cariño por tanto que he podido hacer y crecer en esta tierra. Pero van a pasar muchos años antes que llegue a “amar” este lugar. Mi vida nació al alero de esos inolvidables amaneceres, de mi tierra que corre por mi sangre, esa tierra está en mi ADN y eso no se cambiará por Santiago.

Muchos años tendrán que pasar para amar a esta ciudad gigante en la que vivo actualmente.

Por algo lo dice Gloria Estefan: “La tierra donde naciste no la puedes olvidar, porque tiene tus raíces y lo que dejas atrás”

lunes, abril 18, 2011

Wasted years

Este es un homenaje a Iron Maiden, que pasó por Chile el pasado 10 de abril y cumplió el sueño de muchos, de verlos en vivo con sus magníficos músicos y repertorio de Heavy Metal...algo que no olvidaré.

"Wasted Years" fue escrita por Adrian Smith. Para mi es una canción con una letra muy profunda. Una de esas obras épicas del metal que traspasan los años y los estilos.

Incluyo el link al video de la presentación en Monterrey Mexico, en la gira Flight 666.

Wasted Years

From the coast of gold, across the seven seas
I'm travelling on, far and wide
But now it seems
I'm just a stranger to myself
And all the things I sometimes do
It isn't me but someone else

I close my eyes and think of home
Another city goes by in the night
Ain't it funny how it is
You never miss it 'til it's gone away
And my heart is lying there
And will be 'til my dying day

So understand
Don't waste your time
Always searching for those wasted years
Face up...make your stand
And realize you're living in the golden years

 
Too much time on my hands
I got you on my mind
Can't ease this pain, so easily
When you can't find the words to say
It's hard to make it through another day
And it makes me want to cry
And throw my hands up to the sky

So understand
Don't waste your time
Always searching for those wasted years
Face up...make your stand
And realize you're living in the golden years

So understand
Don't waste your time
Always searching for those wasted years
Face up...make your stand
And realize you're living in the golden years

So understand
Don't waste your time
Always searching for those wasted years
Face up...make your stand
And realize you're living in the golden years